La gente vino de todos lados, entrevisté a consumidores de los valles del tuy que dicen que se echan el viaje porque los mercales de esa zona están desabastecidos. Los habitantes de Petare se quejan que los operativos no se hacen más cerca y tienen que llegar hasta la avenida Bolívar para conseguir pollo, aceite, azúcar y leche. Pero quienes se quieran llevar esos productos, deben comprar el resto de los alimentos que se venden, asi que lleve suficiente dinero.
Una compra promedio puede salir como mínimo en 40.000 bolívares (2 kilos de pollo, 2 kilos de azúcar, 2 kilos de leche, 2 litros de aceite, café, pasta, atún y sardina en lata, arroz y margarina). El sábado se repartieron ticket para que la gente no repitiera en las colas y se aprovechara de comprar más de la cuenta. La primera tanda de ticket fue de color amarillo, luego de las 10 de la mañana comenzaron a repartir los azules y de último en la tarde los rojos. Sin embargo, vi gente que se llevaba 10 kilos de azúcar cuando sólo se autorizaba la compra de 2 kilos. Cuando le pregunté a la señora que habita en San Agustín por qué tanta azúcar, me dijo: "porque luego se acaba y no se consigue en semanas", me contestó. Le pregunté: Cómo hizo para llevarse tantos kilos. Me dijo: "La picardía mija". Así las cosas en esta República Socialista.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario